martes, 12 de octubre de 2010


MANTENIMINETO DE CPU

Después de un buen tiempo de uso el computador es recomendable realizar una mantencion o limpieza de sus componentes internos, tales como el ventilador de la CPU, la fuente de poder, la placa madre, memorias RAM y sacar todo el ecosistema que cohabita en tu habitación dentro del PC, sabias que cerca del 70% de lo casos, un computador falla por falta de un adecuado mantenimiento. Antes de decir "la que falla es la memoria" debemos asegurarnos 100% que es la memoria la que falla y no que haya mugre, sulfatación o humedad en los contactos de la memoria, cosa que provocaría errores de lectura y por su puesto errores en el buen funcionamiento de la máquina.

Con lo indicado anteriormente es que reconoceremos la importancia de un adecuado mantenimiento que nos permitirá optimizar el funcionamiento de nuestra computadora, y en el caso de fallas, ubicar el componente que lo causa y reemplazarlo para dejar nuevamente operativo el sistema.

Recomendaciones previas:

IMPORTANTE: La limpieza de un computador es algo delicado, por lo tanto sino se tiene experiencia o no se está seguro de lo que se va a hacer es mejor que no lo intente ya que puede acarrear daños físicos irreparables. Siempre reliza estas tareas con el computador desconectado, frio (que no halla funcionado mucho tiempo antes, o sea que no esté caliente) y no nos hacemos responsables por condoros que te mandes con el PC.
Antes de abrir el tarro/gabinete/case/carcasa desconecta los cables de corriente, video, dispositivos usb, etc y toca la parte metálica del mismo por lo menos 15 seg. Esto para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipules.

Antes de desarmar, desconectar o quitar es recomendable que preste suma atención del como y donde iba la pieza o el cable, si bien la gran mayoría de los componentes encajan de 1 sola forma y en 1 solo lugar no en todos los casos es así.

No desconecte o conecte nada en el computador mientras este está encendido, podría quemar alguna pieza.

Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna pieza no la fuerce sino entra, podría partirla o doblarla, todo está hecho para encajar bien.
Si va a hacer el mantenimiento, trate de no tocar mucho los chips de los componentes que agarre, podría llegar a quemarlo o deteriorarlo.
Si el computador luego del mantenimiento no arranca no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a conectar prestando atención.





Materiales necesarios y primeros pasos:

Comenzamos por apagar el computador y quitarle las tapas o por lo menos la tapa frontal, es recomendable usar una pulsera antiestática antes de tocar algo, esto para evitar que los componentes se dañen al tocarlos, recordando que nuestro cuerpo puede alojar 3.3v suficientes para matar algún chip, pero particularmente jamás las he usado, siempre me descargo tocando el cajón por 3 segundos.

Antes de comenzar con todo el mantenimiento debemos verificar el estado de los componentes básicos de la placa madre como lo son los condensadores o capacitador, lo común es que cuando cagan se hinchen en la parte superior o inferior, algunos suelen reventar botando un líquido a veces negro o a veces marrón o color café, si nota alguno de ellos dañado debe proceder a cambiarlo porque lo más posible es que sea la fuente del problema. A parte de los capacitadores debe prestar suma atención a la placa verificando que no tenga algún parche negro que demuestre quemadura, alguna pista rota, quemada o levantada, o alguna pieza partida o floja.

Una vez abierto el tarro y verificado el estado de los componentes procedemos con la limpieza, debemos tener a la mano los siguientes materiales:
  1. Destornillador de plano y o de cruz
  2. Destornillador de estrella, paramarcas COMPAQ, IBM, HP, DELL ya que usan tornillos tipo TORX.
  3. Brocha pequeña (imprescindible)
  4. Una sopladora (o tu mismo sopla cuidando de no tragar polvo ni escupir)
  5. Una goma de borrar (para los paso OPCIONALES)

Comenzar el mantenimiento:

1- Comenzamos el mantenimiento desconectando la fuente de poder de la placa base y de todos los demás componentes, después de este paso procedemos a sacar la fuente del cajón. La fuente de poder es la que llega el cable que se conecta al la electricidad. 

2- Luego vamos a limpiar todos los ventiladores existentes, esto lo hacemos con la brocha, debemos tratar de que queden negras las aspas del ventilador y con la menor cantidad de sucio posible, tanto por un lado como por el otro. 

3- Los disipadores de calor deben limpiarse también, en estos se aloja el polvo que absorbe el ventilador. Lo más recomendable es hacerlo con la brocha ya que el polvo normalmente se pega en esa zona y con una sopladora no es posible quitarlo del todo.  

4- La placa madre/mother board/tarjeta madre la limpiamos con la sopladora o en el caso de no disponer de una lo hacemos con la brocha, sobre todo las partes donde más se acumula el polvo, es decir cerca de los ventiladores como el del procesador.

5- Una vez terminado el mantenimiento podemos limpiar los restos de polvo con la sopladora en el supuesto caso de disponer de una, luego procedemos a verificar que todo esté bien conectado, prestando atención a cada detalle. Revise que los ventiladores estén debidamente conectados.

6- Limpieza de la fuente de poder: Básicamente lo que hay que hacer es limpiar el ventilador de la fuente de poder con la brocha verificando que no quede mucho rastro de polvo, se limpia los componentes de la fuente de poder con la brocha o la sopladora y se tapa.

7- Proceda a encender el computador con la tapa abierta, esto se hace para verificar que todos los ventiladores estén funcionando correctamente y en el supuesto caso que no sea así apagamos inmediatamente el computador desde el botón de encendido, quitando el cable de corriente o apagando el regulador y procedemos a conectar el ventilador.


Listo!!, esta mantención permitira que tu PC trabaje mejor sin recalentarse, ya que los ventiladores trabajaran con mayor eficiencia en su en su tarea de refrigerar el tarro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario