lunes, 21 de febrero de 2011

WINDOWS NT

WINDOWS NT

Windows NT es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.
Previamente a la aparición del famoso Windows 95 la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y servidores de red. Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Nueva Tecnología" (New Technology).
Las versiones publicadas de este sistema son: 3.1, 3.5, 3.51 y 4.0. Además, Windows NT se distribuía en dos versiones, dependiendo de la utilidad que se le fuera a dar: Workstation para ser utilizado como estación de trabajo y Server para ser utilizado como servidor.
CARACTERISTICAS GENERALIZADAS
  • Está basado en variaciones del kernel de Mac de UNIX. La arquitectura del microkernel soporta aplicaciones no diseñadas para Windows NT.
  • Operaciones básicas de sistemas y otras capas sobre ella.
  • Soporta 5 subsistemas: Windows 32 bits / Windows 16 bits / DOS / POSIX / OS/2.
  • Funciona como Cliente – Servidor en un ambiente de red.
  • Permite desarrollar servicios de redireccionamiento para LAN Manager de Mips, RISC y Digital Alpha.
  • Soporta sistemas de multiproceso.
  • Cada aplicación se encuentra ejecutando en un hilo tratado como una caja multiprocesadora.
  • Al igual que OS/2 ejecuta aplicaciones con errores de codificación, principalmente al ejecutarse en procesadores 386 y 486.
  • Cada aplicación es limitada a un espacio de memoria (Esquema de direccionamiento de 32 bits real). Ejecuta aplicaciones de 16 y 32 bits y de otros Sistemas Operativos y para RISC de 64 bits.
  • Existe una versión para Laptop.
  • Soporta la tecnología Plug-in para sistemas API y sistemas de archivos instalables.
  • También cuenta con servicios básicos de redes y APIs para archivos, manejadores de impresión, manejo de mensajes y seguridad directa. Aplicaciones para redes digitales que pueden ejecutarse en diferentes plataformas.
  • Implanta facilidades para el uso de OSF, DCE y RPCs.
  • Para facilitar los puertos de aplicación aísla el kernel del Hardware (Tipo de interfaz para el Sistema Operativo), con lo que se logra la portabilidad o compatibilidad a nivel de código.
  • Provee datos, aplicaciones y protección del sistema contra accesos inadvertidos.
  • Permite a los usuarios un acceso seguro a más información sin comprometer la seguridad del sistema.
  • Conserva las principales características del servidor 3.51 incluso el protocolo nativo NetBEUI, IPX y TCP/IP.
  • Soporta hasta 256 usuarios, administración de multidominio y replicación de directorio.
  • Nuevas o mejoradas herramientas de administración y perfeccionamiento en la ejecución.
  • El servidor NT relacionado con Internet, envía la información con el servidor de Internet IIS versión 2.0. También hace uso del FTP. Relaciona nuevos rasgos punto a punto con el protocolo PPTP y TCP/IP.
  • Ayuda a consolidar la posición de NT como la plataforma del servidor en escenarios de Internet.
  • Adopta el estilo de Unix de servicio de dominio DNS como norma.
  • Incluye herramientas basadas en el Web referentes a la administración.
VERSIONES



Versiones de Windows NT
NT Ver.
Nombre
Ediciones
Fecha lanzamiento
Compilación
NT 3.1
Workstation, Advanced Server
528
NT 3.5
Workstation, Server
807
NT 3.51
Workstation, Server
1057
NT 4.0
Workstation, Server, Server Enterprise Edition, Terminal Server, Embedded
1381

Ventajas
  • La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
  • Es multitarea y multiusuario.
  • Apoya el uso de múltiples procesadores.
  • Soporta diferentes arquitecturas.
  • Permite el uso de servidores no dedicados.
  • Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
  • Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
  • El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
  • Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
  • Soporta múltiples protocolos.
  • Carga automáticamente manejadores en las estaciones de trabajo.
  • Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
  • Soporta múltiples impresoras y asigna prioridades a las colas de impresión.
  • Muestra estadísticas de Errores del sistema, Caché, Información Del disco duro, Información de Manejadores, Nº de archivos abiertos, Porcentaje de uso del CPU, Información general del servidor y de las estaciones de trabajo, etc.
  • Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios.
  • Permite realizar diferentes tipos de auditorías, tales como del acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y apagado del sistema, errores del sistema, información de archivos y directorios, etc.
  • No permite criptografía de llave pública ni privada.
  • No permite realizar algunas tareas en sesiones remotas, como instalación y actualización.

 Desventajas

  • Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
  • Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
  • El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
  • No soporta archivos de NTFS.
  • No ofrece el bloqueo de intrusos.
  • No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.


NOVELL NETWARE

Novell Netware es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. 


Algunas características son que :



  • tiene una topologia tipo estrella
  • invento  la impresión compartida en red con NDPS y la ayuda de hp y xerox.



¿CÓMO FUNCIONA?

NETWARE, es una pila de protocolos patentada, que se ilustra y que se basa en el antiguo xerox network system pero con varias modificaciones


utiliza el protocolo IPX, tiene una transferencia de 10bits

IPX:  Protocolo para el intercambio de paquetes entre aplicaciones dentro de una red Netware. Actualmente este protocolo esta en desuso y sólo se utiliza para juegos en red antiguos.

VERSIONES

Network Lite, Netware 2.2, Netware 3.11, Netware 4x


CARACTERÍSTICAS:

  • Se restringe acceso por claves
  • Ejecutar simultáneamente
  • Integridad asegurada por bloqueo varias aplicaciones






VENTAJAS

  • Soporta diferencia de arquitectura
  • Multitarea
  • la capacidad mínima en la primera versión es de 500 kilo bites
  • Multiusuario
  • Brinda soporte y apoyo a la Mac
  • soporta acceso remoto                       
  • soporta múltiples protocolos


DESVENTAJAS

  • No cuenta con listas de control de acceso
  • algunas versiones no permiten criptografía
  • no carga automáticamente algunos manejadores



martes, 12 de octubre de 2010


MANTENIMINETO DE CPU

Después de un buen tiempo de uso el computador es recomendable realizar una mantencion o limpieza de sus componentes internos, tales como el ventilador de la CPU, la fuente de poder, la placa madre, memorias RAM y sacar todo el ecosistema que cohabita en tu habitación dentro del PC, sabias que cerca del 70% de lo casos, un computador falla por falta de un adecuado mantenimiento. Antes de decir "la que falla es la memoria" debemos asegurarnos 100% que es la memoria la que falla y no que haya mugre, sulfatación o humedad en los contactos de la memoria, cosa que provocaría errores de lectura y por su puesto errores en el buen funcionamiento de la máquina.

Con lo indicado anteriormente es que reconoceremos la importancia de un adecuado mantenimiento que nos permitirá optimizar el funcionamiento de nuestra computadora, y en el caso de fallas, ubicar el componente que lo causa y reemplazarlo para dejar nuevamente operativo el sistema.

Recomendaciones previas:

IMPORTANTE: La limpieza de un computador es algo delicado, por lo tanto sino se tiene experiencia o no se está seguro de lo que se va a hacer es mejor que no lo intente ya que puede acarrear daños físicos irreparables. Siempre reliza estas tareas con el computador desconectado, frio (que no halla funcionado mucho tiempo antes, o sea que no esté caliente) y no nos hacemos responsables por condoros que te mandes con el PC.
Antes de abrir el tarro/gabinete/case/carcasa desconecta los cables de corriente, video, dispositivos usb, etc y toca la parte metálica del mismo por lo menos 15 seg. Esto para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipules.

Antes de desarmar, desconectar o quitar es recomendable que preste suma atención del como y donde iba la pieza o el cable, si bien la gran mayoría de los componentes encajan de 1 sola forma y en 1 solo lugar no en todos los casos es así.

No desconecte o conecte nada en el computador mientras este está encendido, podría quemar alguna pieza.

Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna pieza no la fuerce sino entra, podría partirla o doblarla, todo está hecho para encajar bien.
Si va a hacer el mantenimiento, trate de no tocar mucho los chips de los componentes que agarre, podría llegar a quemarlo o deteriorarlo.
Si el computador luego del mantenimiento no arranca no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a conectar prestando atención.





Materiales necesarios y primeros pasos:

Comenzamos por apagar el computador y quitarle las tapas o por lo menos la tapa frontal, es recomendable usar una pulsera antiestática antes de tocar algo, esto para evitar que los componentes se dañen al tocarlos, recordando que nuestro cuerpo puede alojar 3.3v suficientes para matar algún chip, pero particularmente jamás las he usado, siempre me descargo tocando el cajón por 3 segundos.

Antes de comenzar con todo el mantenimiento debemos verificar el estado de los componentes básicos de la placa madre como lo son los condensadores o capacitador, lo común es que cuando cagan se hinchen en la parte superior o inferior, algunos suelen reventar botando un líquido a veces negro o a veces marrón o color café, si nota alguno de ellos dañado debe proceder a cambiarlo porque lo más posible es que sea la fuente del problema. A parte de los capacitadores debe prestar suma atención a la placa verificando que no tenga algún parche negro que demuestre quemadura, alguna pista rota, quemada o levantada, o alguna pieza partida o floja.

Una vez abierto el tarro y verificado el estado de los componentes procedemos con la limpieza, debemos tener a la mano los siguientes materiales:
  1. Destornillador de plano y o de cruz
  2. Destornillador de estrella, paramarcas COMPAQ, IBM, HP, DELL ya que usan tornillos tipo TORX.
  3. Brocha pequeña (imprescindible)
  4. Una sopladora (o tu mismo sopla cuidando de no tragar polvo ni escupir)
  5. Una goma de borrar (para los paso OPCIONALES)

Comenzar el mantenimiento:

1- Comenzamos el mantenimiento desconectando la fuente de poder de la placa base y de todos los demás componentes, después de este paso procedemos a sacar la fuente del cajón. La fuente de poder es la que llega el cable que se conecta al la electricidad. 

2- Luego vamos a limpiar todos los ventiladores existentes, esto lo hacemos con la brocha, debemos tratar de que queden negras las aspas del ventilador y con la menor cantidad de sucio posible, tanto por un lado como por el otro. 

3- Los disipadores de calor deben limpiarse también, en estos se aloja el polvo que absorbe el ventilador. Lo más recomendable es hacerlo con la brocha ya que el polvo normalmente se pega en esa zona y con una sopladora no es posible quitarlo del todo.  

4- La placa madre/mother board/tarjeta madre la limpiamos con la sopladora o en el caso de no disponer de una lo hacemos con la brocha, sobre todo las partes donde más se acumula el polvo, es decir cerca de los ventiladores como el del procesador.

5- Una vez terminado el mantenimiento podemos limpiar los restos de polvo con la sopladora en el supuesto caso de disponer de una, luego procedemos a verificar que todo esté bien conectado, prestando atención a cada detalle. Revise que los ventiladores estén debidamente conectados.

6- Limpieza de la fuente de poder: Básicamente lo que hay que hacer es limpiar el ventilador de la fuente de poder con la brocha verificando que no quede mucho rastro de polvo, se limpia los componentes de la fuente de poder con la brocha o la sopladora y se tapa.

7- Proceda a encender el computador con la tapa abierta, esto se hace para verificar que todos los ventiladores estén funcionando correctamente y en el supuesto caso que no sea así apagamos inmediatamente el computador desde el botón de encendido, quitando el cable de corriente o apagando el regulador y procedemos a conectar el ventilador.


Listo!!, esta mantención permitira que tu PC trabaje mejor sin recalentarse, ya que los ventiladores trabajaran con mayor eficiencia en su en su tarea de refrigerar el tarro.



domingo, 19 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO DE TARJETAS

MANTENIMIENTO DE TARJETAS

TARJETA MADRE:La placa base/mother board/tarjeta madre la limpiamos con la sopladora o en el caso de no disponer de una lo hacemos con la brocha,sobre todo las partes donde más se acumula el polvo, es decir cerca  de los ventiladores como el del procesador.


  TARJETA DE VIDEO:Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador  en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
Normalmente lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la máxima eficiencia posible, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas operaciones.
Debido a esto solo se pueden limpiar con brocha o  se puede sopletear, no puede tener de ninguna manera contacto con humedad porque se puede dañar la tarjeta y quedar inservible.

 TARJETA DE AUDIO:Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

El mantenimiento de estas tarjetas solo puede ser preventivo y el instrumento o herramienta que podemos usar son: brocha delgada o soplete de aire para quitar el polvo total de la tarjeta, si la tarjeta tiene contacto con la humedad
se puede dañar, y se tendra que comprar un reemplazó.




 
TARJETA DE RED:Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. 

Al igual que las demas tarjetas, la tarjeta de red no puede tener coontacto con la humedad, pues ya que manda información a través de circuitos.

Solo se puede limpiar el polvo con una brocha o un soplete de aire, para evitar que nuestra tarjeta no se llene de polvo en exeso y que nos pueda durar mucho mas tiempo.












viernes, 17 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO DE DISCO DURO

MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO
 
 
El disco duro es uno de los componentes de nuestra computadora (ordenador, PC) más sensibles y por ello requiere cuidado y mantenimiento para mantenerlo siempre funcionando como nuevo. Es recomendable que el espacio libre de un disco duro no debe ser inferior al 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite es necesario borrar archivos innecesarios, desinstalar programas que no se usen, comprimir archivos o en ultima instancia comprar un disco duro de mayor capacidad.

Como en muchos aspectos, la prevención es la mejor arma para evitar posteriormente fallos o incluso pérdida de información. Algunos de estos fallos se muestran a continuación:

1. Poco espacio disponible (a menudo como consecuencia de archivos innecesarios)

2. Espacio del disco asignado a dos o más archivos, conocido como "direccionamiento cruzado de archivos"

3. Cadenas o clusters perdidos, es decir: espacio ocupado en el disco (aparentemente) pero no asociado a ningún archivo o carpeta.

4. Copias 1 y 2 no coincidentes de la FAT, es decir dos copias idénticas de la FAT (File Allocation Table) que se mantienen en el disco duro como medida de seguridad pero que se detecta que no coinciden, lo que provoca que se emita un mensaje de alarma.

5. Sectores alterados o dañados:

a) Sector de arranque alterado o dañado (por virus, cortes de energía abruptos, descargas eléctricas, por la edad del disco).

 
b) Sectores físicamente dañados (por ejemplo por envejecimiento, exceso de humedad, calor, etc., uso abusivo prolongado, fallo súbito de energía, golpes).
 
 
 
 
 
 
 

6. Alto porcentaje de fragmentación, esto se puede corregir facilmente siguiendo el articulo DESFRAGMENTAR
Afortunadamente podemos evitar llegar a estos extremos si empleamos algunos aplicativos como el "Liberador de Espacio de Disco" de Windows, o algunas aplicaciones gratuitas como Windows CleanUp! , CCleaner o Disk Cleaner que son sencillas de usar además de no consumir muchos recursos del sistema.
 
 
 
 
DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO

Muchas veces llamamos al HELPDESK (HELP DESK o SOPORTE TÉCNICO) por que nuestra PC está lenta, las búsquedas en nuestro DISCO DURO demoran mucho más que antes o se cuelga cuando intentamos correr un programa que consume varios recursos... Es posible MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL DISCO DURO si lo que hacemos es una DESFRAGMENTACIÓN del mismo.

La pregunta lógica es ¿qué es DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO?. En términos sencillos (para variar) desfragmentar el disco duro es una tarea que puede realizar nuestro PC para reordenar los datos que tiene almacenados de modo que se aproveche mejor su espacio, esto por que cada vez que guardamos o borramos un archivo en nuestra COMPUTADORA o cuando instalamos, usamos o desinstalamos algún SOFTWARE, la INFORMACIÓN y DATOS no se almacenan de manera ordenada en el disco duro. De esta manera cada vez es más “difícil” que la computadora ubique algún archivo por que el lugar donde lo busca “está desordenado”.

Es recomendable DESFRAGMENTAR el DISCO DURO cada tres meses y dado que es una tarea que puede tomar varias horas (sobre todo la primera vez) hay que hacerlo un día en que no se necesite usar con urgencia la PC.

Ahora veremos los pasos necesarios para desfragmentar tu(s) disco(s) duro(s):

1. Desactiva el protector de pantalla: Para hacer esto haz clic derecho (clic secundario en todo caso) en el ESCRITORIO, selecciona PROPIEDADES (se abrirá la ventana “Propiedades de Pantalla”), clicka en PROTECTOR DE PANTALLA y en el menú desplegable selecciona “NINGUNO”, luego haz clic en ACEPTAR.

2. Abre “MiPC” y haz clic derecho (secundario) en la unidad de disco que deseas desfragmentar y selecciona “PROPIEDADES”. Luego selecciona “HERRAMIENTAS” y seleccionas la opción de “DESFRAGMENTAR AHORA”. Aquí seleccionas “ANALIZAR” y una vez que termine de analizar la unidad de disco, seleccionas “DESFRAGMENTAR”.

3. Espera lo que sea necesario para que termine el proceso. Evita ejecutar algún programa o navegar en INTERNET pues podrías provocar que se reinicie el proceso de desfragmentación.
 
 
 
 
 
 


 
 
 


 

LECTORES OPTICOS

MANTENIMIENTO DE LECTORES OPTICOS

Los lectores de CDs, DVDs o grabadores poseen en su interior un ojo denominado óptico (la lente del láser) el cual es uno de los elementos más importantes de estos dispositivos. Muchas veces, nuestro lector hace ruidos extraños, le cuesta leer cds o simplemente no los lee. El motivo más frecuente de este problema es la suciedad que cubre este ojo. La limpieza de ésta parece complicada pero en realidad no lo es. Solo se procede a sacarle los tornillos del lector (generalmente en el inferior de los costados) y sacar las tapas protectoras y la parte de delante de la bandeja. Luego limpiar esas tapas con una aspiradora o trapo (para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar). Adentro nos encontraremos con la bandeja y una plaqueta en la parte de abajo. Lo que haremos es soplar o sacudir el aparato para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar el ojo óptico. Después limpiar el ojo (muy cuidadosamente) con un trapo no muy áspero (puede ser un pañuelo) humedecido con alcohol isopropílico. Para no tener problemas no toquen ningún otro componente (como engranajes, cables, etc.). Luego armaremos el lector con las tapas protectoras.



 
ATENCION:


Limpiar incorrectamente el ojo óptico puede dejar el lector inutilizable. Si sigue los pasos indicados tal como se dice y cuidadosamente no deberá tener ningún problema.

MANTENIMIENTO DE TECLADO

TECLADO
Es sorprendente la cantidad de suciedad y basura que se puede llegar a acumular en un teclado. La primera línea de defensa es un bote con gas comprimido, que se puede encontrar en tiendas de productos de computación y electrónica. La lata incluye un diminuto popote o pajilla para su aplicación, que se ajusta en la boquilla de la lata y le permite dirigir el gas a sitios de difícil acceso, como los espacios entre las teclas.



Esta operación de soplado del teclado se debe de realizar en un lugar aparte del sitio donde generalmente trabaja con su computadora, y para evitar que eventualmente este polvo y suciedad regrese, utilice la aspiradora para juntar la basura a medida que ésta sea expedida por el aire comprimido.
Aunque normalmente no se necesita desarmar el teclado para limpiar el polvo y los desechos que caen sobre el mismo, tal vez se necesite desarmar para limpiar alguna cosa que se haya derramado en él. El agua no afectará sino se derrama en demasía. Si sólo fueron unas cuantas gotas, no importa, se evaporarán por sí solas. Si se derrama refresco de cola u alguna otra cosa que contenga azúcar, realmente se debe abrir el teclado y limpiarlo a fondo.

Antes de limpiar dentro del teclado necesitará:

· Un destornillador de cruz para desarmar el teclado.
· Gas comprimido y/o brocha y aspiradora.
· Alcohol isopropílico para limpiar y un lienzo libre de pelusas.

El siguiente procedimiento sirve para limpiar a fondo el teclado.
1. Cierre el sistema y apague su computadora.
2. Desconecte el teclado de la computadora y colóquelo de cabeza sobre una superficie de trabajo limpia y plana.

NOTA. Si planea desarmar el teclado y quitar las teclas para limpiar debajo de ellas, es una buena idea hacer una fotocopia de la distribución del teclado. Puede utilizar posteriormente esta fotocopia para asegurarse de que tenga todas las teclas de vuelta en su posición correcta.

3. Retire los tornillos que mantienen unida la cubierta del teclado
 

4. Manteniendo unida la cubierta, dé vuelta al teclado, y retire la cubierta superior. Emplee el gas comprimido y/o brocha y la aspiradora para limpiar las teclas .


NOTA. Si sólo quiere limpiar el polvo y suciedad diversa del teclado, deténgase aquí y vuelva a ensamblar el teclado, los pasos siguientes son para la limpieza de derrames.

5. Teniendo cuidado de que no se caiga ninguna tecla, quite el dispositivo de las teclas del gabinete.


6. Si el teclado tiene una tarjeta de circuitos unida al dispositivo de las teclas (ver figura), retírela y hágala a un lado.

7. Retire los tornillos que sostienen la placa metálica en la parte posterior del dispositivo del teclado. Ponga los tornillos en una taza u otro recipiente, de manera que no se pierdan.


8. Levante cuidadosamente la placa de metal. Lo que encontrará debajo de ella depende del diseño del teclado; la figura siguiente es una muestra bastante típica de lo que verá: alguna clase de circuito impreso. Con sumo cuidado levante y limpie los contactos de la tarjeta con el alcohol y el lienzo.



9. Probablemente, habrá un tipo de almohadilla de hule entre el circuito impreso y la parte posterior de las teclas. Levante cuidadosamente ésta y limpie cualquier residuo de derrames de dicha almohadilla, así como de la parte posterior de las teclas. 

10. Vuelva a ensamblar las almohadillas, el circuito impreso, la tarjeta del circuito y la placa metálica, después voltee el dispositivo para ponerlo al derecho nuevamente.

11. También sería una buena idea quitar las teclas y limpiar debajo de ellas. Las teclas deben botarse, pero no retire muchas a la vez, porque tendrá un gran problema tratando de deducir donde irían ciertas teclas. Limpie debajo de ellas con alcohol y un lienzo.

PRECAUCIÓN. Algunas de las teclas tienen alambres de retención debajo de ellas (véanse figuras siguientes). Es mejor que no los quite, porque puede ser difícil volver a colocar los alambres en los sitios correctos. Si tiene que quitarlos, tal vez le resulte más sencillo conectar primero el alambre a las teclas, y luego conectar el alambre y la tecla al teclado. Vuelva a ensamblar estas teclas antes de que coloque la cubierta de nuevo en el teclado, para facilitar el acceso a los alambres y conectores.